Napoleón era caucásico y no de origen árabe, según un análisis de ADN
Nuevos análisis de ADN establecen que los orígenes del emperador Napoleón I eran caucásicos y no árabes, como se especulaba hasta ahora, según las investigaciones del profesor Gérard Lucotte publicadas hoy en la prensa francesa. A partir de varios cabellos que pertenecieron a las patillas de Napoleón, avalados por haber aparecido junto con un relicario que perteneció al fundador del Museo del Louvre, Dominique Vivant-Denon, el genetista pudo aislar el perfil del cromosoma Y de Napoleón, informa Le Figaro. Se trata del mapa genético masculino del emperador Bonaparte, nacido en Córcega y de quien se creía que podía tener orígenes árabes pues se le conocía un vínculo familiar con el mercenario del siglo XV al que llamaban "Il Moro di Sarzana", originario de una ciudad mediterránea recurrentemente atacada por los sarracenos. Efectivamente, el "haplogrupo" del ADN analizado, que sirve para definir la historia de los ancestros de una persona, coincide con un tipo extraño y llamado Elblbcl que se ha encontrado en el 10 por ciento de la población de Yemen y Arabia Saudí, según los estudios de Lucotte publicados en la revista especializada Journal of Mocelular Biology Research. "Las indicaciones históricas hacían pensar a los expertos que los ancestros árabes de Napoleón habrían llegado a Europa durante la expansión del Islam o a través del comercio de mercancías con Italia", resume Le Figaro. Sin embargo, Lucotte ha echado por tierra esa teoría. El genetista tuvo la oportunidad de cotejar cabellos de las patillas del emperador con el material genético de Charles Napoleón, descendiente por la parte de Jerónimo Bonaparte, hermano de Napoleón. Las marcas del cromosoma Y del contemporáneo Charles Napoleón y las del emperador que dominó Europa entre los siglos XVIII y XIX se revelaron idénticas. "Hemos podido determinar el 'halopgrupo' sobre un mayor número de marcadores, con mucha más precisión: Napoleón no era árabe sino caucásico", asegura Lucotte. Aunque publicados, la comunidad científica no dará por válidos los resultados hasta que un segundo laboratorio desarrolle la misma investigación. No obstante, mientras tanto se abren nuevos caminos para explorar, como las causas de la muerte de Napoleón, nunca esclarecida. O aclarar, al menos, si pudo padecer alguna enfermedad genética. Detrás de las investigaciones científicas, escribe Le Figaro, se esconde una nueva tentativa de abrir la tumba de Napoleón en el Hotel de los Inválidos de París y aclarar si efectivamente allí yacen los restos del emperador, si se trata del cadáver de otra persona o si el sepulcro está vacío.
-
Twitter se vuelca con Terelu Campos
-
Descubre tu lado más motero en Street Style
-
Cameron descarta la propuesta de regalar un yate a Isabel II con dinero público
-
Street Style: ¡No sin mi pantalón Capri!
-
Diseño: La genialidad de los hermanos Bouroullec
-
Más detalles sobre la boda de Leighton Meester en 'Gossip Girl'
-
¿Sabes qué es la arquitectura fantástica?
-
Los 'looks' de las actrices en los Globo de Oro, al detalle
-
Alfombra roja: Premios Globo de Oro 2012
-
Carlos Larrañaga permanece grave tras sufrir complicaciones respiratorias
-
La última temporada de 'Mujeres desesperadas' se estrena en Fox
-
Amnistía Internacional celebra sus 50 años con música de Bob Dylan
-
Josefine Molina, Goya de Honor 2012: 'A una edad y con una trayectoria, es más difícil transigir'
-
Michelle Williams deslumbra en la alfombra roja con un diseño de Victoria Beckham
-
Napoleón era caucásico y no de origen árabe, según un análisis de ADN
-
Las anécdotas más divertidas de los Globo de Oro
-
Cayetano Rivera celebra su cumpleaños junto a Eva González y un grupo de amigos
-
Penélope Cruz y Javier Bardem disfrutan del pequeño Leo por las calles de Londres
-
Pedro Almodóvar no logra alzarse con el Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa
-
El actor Adrien Brody desfila para Prada en Milán
-
Maradona recibe el alta tras ser operado de cálculos renales en Dubai
-
Adele, 'reina del karaoke'
-
Los Reyes y los príncipes de Asturias destacan la condición de ‘gran servidor del Estado’ de Manuel Fraga
-
Francisco Rivera comienza a empaparse de la Semana Santa sevillana
-
Natalie Portman: mamá de día, estrella de noche
-
Rajoy asegura que ha muerto uno de los políticos más grandes del siglo
-
Debut plácido de Nadal y descalabro de Verdasco por un corte de digestión
-
Diez provincias en alerta naranja por nieve
-
Diez consejos básicos para una alimentación saludable
-
Postres: piña marinada en licor y cítricos
-
Kiko Rivera y Jessica Bueno ‘tuitean’ su amor: ‘Con ganas de verte. Te amo princesa’
-
Los familiares identificaron a Guillermo Gual, muerto en el naufragio del Costa Concordia