Fallece Enrique Meneses, el primer reportero en dar las imágenes de la revolución cubana
El reportero Enrique Meneses Miniaty falleció la noche del domigo en el Hospital La Paz, de Madrid, a la edad de 83 años. Fotoperiodista español y primero en dar a conocer las imágenes de la revolución cubana de Sierra Maestra, nació en Madrid el 21 de octubre de 1929 y era hijo del periodista Enrique Meneses Puertas, fundador de Cosmópolis (1927), así como gobernador civil de Segovia con el gobierno de Alejandro Lerroux (1934-36). Vivió en el exilio francés entre 1936 y 1944, donde sufrió la ocupación alemana, y regresó a España en 1945, después de pasar un año en Portugal. En Salamanca y Madrid cursó los estudios de la licenciatura de Derecho y en 1952 se graduó por la Escuela Oficial de Periodismo. Se inició muy joven en el mundo del periodismo. Debutó en 1947 con un reportaje sobre la muerte del torero Manolete. Después, entre 1949 y 1950, fue redactor de la agencia francesa Prensa Internacional. En 1951 creó agencia Prensa Universal, pero al año siguiente la perdió por publicar colaboraciones de Jesús Galindez, representante del PNV en Nueva York. Colaboró un año para La Actualidad Española y en 1954 se trasladó a Egipto, desde donde realizó un viaje de ida y vuelta hasta Ciudad del Cabo. En 1956 inició sus colaboraciones con París Match, que se prolongaron hasta 1960, y con Radio Europa 1 de París, hasta 1964. Para la revista cubrió la guerra del Canal de Suez de 1956 y al año siguiente se trasladó a Cuba, donde fue el primer fotógrafo extranjero infiltrado en la guerrilla de Fidel Castro en Sierra Maestra, con los que convivió cuatro meses. Los negativos de esta última cobertura pudo sacarlos del país cosidos en las enaguas de una joven cubana, pero la publicación de las fotos le costaron la expulsión de la isla. Luego, entre 1962 y 1963 como 'free-lance' y corresponsal de Blanco y Negro cubrió en Estados Unidos la marcha sobre Washington o el asesinato del presidente John F. Kennedy. Entre 1960 y 1962 dirigió en París la agencia cooperativa Delta Press, que él mismo fundó, y entre 1964 y 1976 la agencia Fotopress para el grupo Prensa Española. Además, entre 1964 y 1965 dirigió el espacio A toda plana en TVE, medio para el que volvió a trabajar entre 1973 y 1976 en Los reporteros. Anteriormente, entre 1967 y 1968 fue redactor en Málaga de Lookout, dirigió la revista mensual Cosmópolis (1968-73) y en 1972 fue director general de "ABC Las Américas". Durante algunos años, en la segunda mitad de los setenta dirigió las revistas Lui (diciembre de 1976-79) y Cosmopolitan (1976-78) y la agencia Videopress (1978-80). Tras dirigir la edición española de la revista Playboy, en 1982 volvió a trabajar para medios públicos. En 1982 dirigió el espacio Los aventureros, en Radio Nacional de España, y en 1984 realizó para TVE la serie Robinson en África. También dirigió la revista Los aventureros, que en 1988 tuvo su versión en inglés. En mayo de 2010 la Asociación de la Prensa de Segovia le entregó el Premio de Honor Cirilo Rodríguez por su trayectoria, y en enero siguiente la Asociación de la Prensa de Madrid le concedió el Premio Rodríguez Santamaría. Es autor de los libros: "Fidel Castro: siete años de poder" (1966), "Nasser, el último faraón" (1968), "Reo de muerte por ambos campos" (1976), "La bruja desnuda" (1976), "Sexo y sexo" (1979), "Escrito en carne" (1981), "Una experiencia humana_ Robinson en África" (1984), "Castro empieza la revolución" (1995), "África, de Cairo a Cabo" (1998) y la autobiografía "Hasta aquí hemos llegado" (2006). Meneses fue reportero en las guerras de Rodesia, Angola, Bangladesh y Sarajevo (1993), su último trabajo al verse afectado desde entonces por Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
-
Pep Guardiola: 'El año que viene volveré a entrenar'
-
Ahora que va a ser abuelo, el príncipe Carlos asegura estar preocupado por el mundo que va a dejar a su nieto
-
Blue Ivy, hija de Beyoncé y Jay-Z, cumple su primer añito
-
¿A quién ha querido rendir homenaje Justin Bieber con su nuevo tatuaje?
-
Los Obama regresan la Casa Blanca tras sus vacaciones navideñas en Hawai
-
Naomi Watts, radiante en el Festival de Cine de Palm Springs
-
Naomi Campbell reaparece con una gran sonrisa tras la agresión que sufrió hace unos días en París
-
Messi, Iniesta, Piqué, Xavi... La expedición barcelonista viaja a Zúrich para la gala del Balón de Oro
-
El director Michael Haneke vuelve a sorprender con 'Amor'
-
Recuperan en Londres un Matisse robado hace 25 años en Suecia
-
Fallece Enrique Meneses, el primer reportero en dar las imágenes de la revolución cubana
-
'Bandolera' entra en su última semana para dar paso a 'Amar es para siempre'
-
Los hombres guapos ganan más dinero que los feos en Australia
-
Empiezan las rebajas con precios de crisis y largas colas para conseguir las mejores ofertas
-
El periodista Sergio Vila-Sanjuán, ganador del premio Nadal con 'Estaba en el aire'
-
La orquesta del Liceu actuará en el Palau de la Música para ganar visibilidad
-
Mandela, recuperado de su operación según la Presidencia sudafricana
-
El número 30.875, primer premio del sorteo del Niño
-
Telecinco intentará recuperar el espíritu de 'Los Serrano' con 'Familia'
-
Gerard Depardieu recibe su pasaporte ruso de manos de Vladímir Putin
-
Un niño muere al ser arrollado en la cabalgata de Málaga
-
Ridley Scott prepara un documental del asesinato de John F. Kennedy
-
Hoy se dará a conocer al ganador del Premio Nadal de Literatura
-
Desaparece en Venezuela la avioneta en la que viajaba el heredero de Missoni
-
'Los amantes pasajeros', 'Lincoln', 'Anna Karenina', las nuevas de Thor, Iron Man y Los juegos del hambre... las películas más esperadas de 2013
-
Tito Vilanova, entrenador del Barcelona, está 'animado y muy fuerte' y volverá al banquillo este domingo
-
Primera foto oficial de Shakira en el concurso 'The Voice'
-
El Rey reaparecerá mañana en público para presidir la Pascua Militar
-
Brigitte Bardot se nacionalizará rusa, como Depardieu, si no salvan a dos elefantes
-
Justin Bieber, muy afectado tras el fallecimiento de un fotógrafo que perseguía su coche
-
Andrés Iniesta asegura que quiere retirarse en el Barcelona: 'Es mi ilusión'
-
Barcelona, Madrid y Zaragoza se preparan para 'La experiencia Tarantino'