View 7 pics | Estar Bien

Las razas de perro más aptas para rescates

  1. Home /
February 07, 2019 by Nuria Safont
...
Las razas de perro más aptas para rescates
You're reading

Las razas de perro más aptas para rescates

1/7
¡En su mejor momento! Raúl de Molina y su increíble cambio físico que ni él mismo puede creer
Next

¡En su mejor momento! Raúl de Molina y su increíble cambio físico que ni él mismo puede creer

Razas de perro de rescate y salvamento
© iStock

Razas de perro de rescate y salvamento

Participan en las labores de búsqueda de desaparecidos, se desplazan hasta zonas donde ha habido una catástrofe para localizar víctimas, marcan el lugar donde puede haber personas enterradas bajo la nieve... Ejercen su trabajo gracias a su desarrollado olfato, su personalidad, adiestramiento y su gran deseo de trabajar y complacer. Son los perros de rescate, animales cuya labor nos puede salvar la vida. ¿Y qué características tienen estos héroes peludos?

 

- Relacionado: La historia de Cooper: de rescatado por una ONG a perro policía

 

Cualquier raza vale para convertirse en un perro de salvamento. Sin embargo, sí tienen que tener unos rasgos que les hacen más aptos para ello. “Buscamos animales juguetones, que tengan muchas ganas de divertirse con el mordedor (que funciona como un premio o un elemento motivador), con mucho instinto de presa (pero a nivel de juego, no por agresividad), muy buen olfato y con muchas ganas de trabajar”, señala José Luis, del Grupo de Salvamento y Rescate Ciudad de Arnedo. Por otro lado, tienen que ser perros muy sociables, que puedan trabajar sin problemas rodeados de mucha gente.

"Sabemos que los perros son animales con un gran vínculo y empatía hacia las personas, siendo capaces de percibir el dolor y la tristeza, lo que les motiva todavía más en rescatar a personas que están sufriendo. Como en todos los casos, una buena socialización es básica, tanto para su formación como para un día a día rodeados de personas y otros animales", indica la veterinaria Sonia Sáez, de Purina. 

Además, "no deben alterarse cuando hay ruidos, explosivos, etc. Y es esencial que tengan muchas ganas de trabajar y hacerlo jugando", matiza el especialista en adiestramiento canino. 

 

- Relacionado: La conmovedora historia de la perrita que no se separó de una niña que estuvo perdida

 

Las razas más comunes

A pesar de, como decíamos, cualquier raza es apta para desempeñar este trabajo, incluso los mestizos, sí es cierto que hay algunas más comunes en las unidades de salvamento. Estas son el  pastor belga malinois, el pastor alemán y algunos retriever como el labrador o el golden. “Son animales que, genéticamente, tienen las características necesarias y potenciadas para convertirse en un buen perro de salvamento”, explica José Luis.

"Perros como el San Bernardo o el Terranova también son conocidos por realizar tareas de rescate específicas, sobre todo, en zonas de montaña y nieve. Otras razas o cruces pueden ser perfectamente capaces de salvar vidas de personas, siempre que cuenten con unas características especiales y hayan tenido un entrenamiento específico adecuado", afirma Sonia Sáez. 

 

- Relacionado: Clonan a un perro que rescató a varias personas en los atentados del 11S 

 

¿Cómo se adiestra a un perro de rescate?

Obviamente, aunque la genética de estos animales es determinante, es esencial que se les entrene para ello. "A partir del año de vida un perro con características positivas para el rescate puede empezar su entreno, aunque cada caso es individual y alguno puede estar predispuesto antes y otro necesite más tiempo para estar receptivo a la formación", señala la veterinaria. 

El adiestramiento se suele prolongar durante toda la vida laboral del perro, siempre acompañado de un guía que reconocerá como su líder. "Para pasar a la acción se estiman unos dos años de intenso entrenamiento emocional, físico y altas exigencias en disciplina, siempre a través del juego. En el entreno se enseña al perro a asociar la víctima a un premio, por lo que se esforzará mucho para rescatarla y en un futuro, el simple hecho de lograrlo será la mayor recompensa.

La formación continua es clave, así como la exposición a simulacros en diferentes situaciones y ambientes: derrumbamientos, escombros, zonas calcinadas, acuáticas o subterráneas, entre otras", continua la veterinaria. Durante todo el proceso, el equipo de adiestramiento trabaja conjuntamente con veterinarios que aseguran el bienestar del perro, tanto físico como emocional, verificando que el animal disfruta con lo que hace, evitar lesiones frecuentes en perros deportivos y asegurar que goce de una salud óptima.

La técnica de adiestramiento, describe José Luis, consiste en eseñarles a "relacionar, mentalmente, el mordedor -elemento motivador- con una persona, y cada vez que esta está con él, lo utilizará como recompensa. Además, también se les adiestra para que relacionen el olor humano con este juguete. En los perros de rescate no se les premia con comida para evitar que en casos, por ejemplo, de terremotos o avalanchas, no ‘marquen’ la comida que puedan encontrar bajo los escombros o la nieve”, concluye el experto en adiestramiento canino.

 

- Relacionado: Si vas a adoptar un perro, adopta un jubilado

 

¿Hasta qué edad pueden trabajar? 

Aunque para los perros de rescate su trabajo es un juego, "la realidad es que desempeñan unas tareas muy duras que requieren una gran exigencia y esfuerzo físico, por lo que se suelen jubilar, muy merecidamente, entre los siete y diez años de edad, según el nivel de desgaste", señala la veterinaria Sonia Sáez, de Purina. Los perros de rescate son unos auténticos héroes y se merecen poder disfrutar plenamente sus últimos años sin presiones y de manera relajada.

 

Y además: 

- Estos perros pueden salvarte la vida

- Así son los perros más trabajadores

 

- Relacionado: Descubre las razas de los perros más famosos y su cáracter

 

pastor-aleman
© Adobe Stock

pastor-aleman

Pastor alemán 

Es una de las razas de perro más inteligentes, fuertes y valientes y, por lo tanto, aptas para realizar tareas difíciles como las de rescate. De hecho, junto a los pastores belga Malinois, suele ser una de las razas escogidas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para llevar a cabo, no solo salvamento, sino otro tipo de trabajos como detección de explosivos, drogas, seguridad, etc. 

- Relacionado: El “equilibrado carácter” del pastor alemán

pastor-belga-malinois
© Adobe Stock

pastor-belga-malinois

Pastor belga Malinois 

Es una de las razas más comunes en la Policía, debido a su carácter: juguetón, valiente, con un gran coraje, ágil y muy inteligente. Eso hace que adiestrarlo no sea complicado. Además, le gusta mucho trabajar y siempre está dispuesto a responder a las órdenes de sus guías o adiestradores. Es el más enérgico de todos los belgas. Pero eso no le impide ser un animal muy cariñoso y dócil. 

- Relacionado: Razas de perro para niños

pastor-belga-tervueren
© Adobe Stock

pastor-belga-tervueren

Pastor belga Tervueren

Es, quizá, el más conocido de los pastores belgas. Es un animal con un gran instinto protector, leal, inteligente y que aprende muy rápido. También es muy juguetón y necesita realizar mucho ejercicio y sentirse estimulado constantemente. A pesar de que se adiestra fácilmente, no se aconseja como primer perro. Al ser un perro muy activo, necesita cierta experiencia para que la falta de estímulos y actividad puedan acarrear problemas de comportamiento. 

- Relacionado: Los 10 perros más populares en Instagram ¡y son españoles!

 

golden-retriever
© Adobe Stock

golden-retriever

Golden retriever 

Se trata de un perro muy tranquilo, apacible y obediente. Le gusta agradar a su entorno y, por ello, responde muy bien al adiestramiento. Es además valiente y seguro de sí mismo, rasgos de carácter clave para rescate. Es, además, un animal muy recomendable para la familia, gracias a su buen carácter, puede llevarse muy bien con los niños y ser un excelente compañero de juegos. 

- Relacionado: Conoce todos los tipos de retriever que existen

labrador-retriever
© Adobe Stock

labrador-retriever

Labrador retriever 

Es una raza de perro con muy buen carácter, muy amigable, dócil y obediente. De hecho, es típico que veamos labradores como animales para asistir a personas invidentes o con algún tipo de discapcidad. Para el rescate también es una raza apta gracias a su buena respuesta al adiestramiento. Le encanta que le asignen tareas y llevarlas a cabo.

- Relacionado: Las 10 mejores razas de perro si vives en un piso pequeño

border-collie
© Adobe Stock

border-collie

Border collie 

Se caracteriza por su gran inteligencia y deseo de trabajar y llevar a cabo las tareas que le han enseñado. Es obediente, muy enérgico y necesita realizar ejercicio, así como estar constantemente estimulado. De ahí que sea un buen perro para desempeñar tareas de rescate, debido a su obediencia, constancia y su necesidad de complacer. Igual que el pastor belga, también requiere que sus dueños tengan experiencia, tiempo para dedicarle, hacer ejercicio y estimularle, de lo contrario, podría acabar convirtiéndose en un perro ansioso. 

- Relacionado: Cómo entrenar a tu cachorro de border collie

© ¡HOLA! It is forbidden total or partial reproduction of this photo report and its photographs, even though citing its origin.

Más sobre:

  • Razas de perros
  • Mascotas

View Galleries

  • Las 'celebrities' rinden tributo a sus mascotas en las redes

    Las 'celebrities' rinden tributo a sus mascotas en las redes

    Los famosos no tienen reparo en presumir a sus adorables mascotas en la red. ¡Qué tiernos!

© 2000-2019, HOLA S.L.
LOG OUT
  • EspañaES
  • MéxicoMX
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • RusiaRU
  • TailandiaTH
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US

  • HOME
  • CELEBRITIES
  • ROYALS
  • HEALTH & BEAUTY
  • FASHION
  • LIFESTYLE
  • EN ESPAÑOL
  • HOROSCOPE
  • Magazine
  • Follow us facebook
  • Follow us twitter
  • Follow us Instagram
  • Follow us Pinterest
Salir

SUSCRIPCIONES
  • Síguenos en facebook
  • Síguenos en twitter
  • Síguenos en Instagram
  • Síguenos en Pinterest
  • Razas de perro de rescate y salvamento
  • pastor-aleman
  • pastor-belga-malinois
  • pastor-belga-tervueren
  • golden-retriever
  • labrador-retriever
  • border-collie