El cerebro, un órgano que hay que cuidar con mucho mimo
El doctor Linazasoro nos destaca que la dieta es fundamental en el desarollo del cerebro. "En principio, no hay ningún alimento milagroso, y lo más importante es el patrón dietético, lo que uno come de manera habitual".
El médico nos explica que, para funcionar correctamente, el cerebro necesita energía, que le llega a través de:
- Hidratos de carbono de liberación prolongada. Cereales, pasta, pan... mejor que las chucherías y productos de este tipo, que son los hidratos de carbono de liberación rápida.
- Proteínas, que vienen de las carnes, los huevos, las legumbres, y los frutos secos.
- Las grasas, que fundamentalmente deberían ser de origen vegetal (aceite de oliva y frutos secos).
- Aporte de vitaminas y minerales, presentes también en los alimentos anteriores, pero todavía más en las frutas, las verduras y los lácteos.
- Hidratación.