Un porteo seguro y ergonómico
Por último, pero no menos importante, es fundamental practicar un porteo que sea seguro. Si bien es verdad que existen numerosos portabebés en el mercado (como si fueran bandoleras, mochilas, fulares elásticos...), es importante que nos decantemos por una sujeción que sea homologada y ergonómica, respetando así la evolución del pequeño.
Por ello, es igualmente importante que el bebé mantenga una postura correcta, teniendo en cuenta diversos aspectos como:
- La altura. Tiene que estar colocado de tal forma que podamos darle un beso al inclinar la cabeza.
- Debe estar equilibrado. Es decir, no debe recaer más peso en una pierna que en otra.
- Caderas como si formara una 'M'. Las rodillas estarán por encima de sus caderas, y su periné tocará la zona del abdomen.
- Bien ajustado al cuerpo, pegado al nuestro. Los fisioterapeutas de 'Fisiomedit' desaconsejan totalmente las mochilas que dejan colgando totalmente las piernas del bebé.
- Comprobar que el bebé mantiene una respiración cómoda, que no le cuesta respirar.
Lee también: ¿Cuáles son los 'tips' de crianza preferidos por las 'celebrities'?