

Si estás buscando un embarazo, seguramente hayas escuchado en más de una ocasión que uno de los aspectos más importantes para lograrlo con éxito es conocer tu ciclo menstrual. Porque, gracias a él, se pueden identificar cuáles son los días más propicios para conseguirlo, es decir, los días fértiles. Pero, ¿qué ocurre con el resto del ciclo? ¿Es imposible quedarse embarazada en los llamados días no fértiles? Hablamos con la doctora Elena Labarta, ginecóloga de IVI Valencia y especialista en fertilidad, para saberlo.
Lee también: Así influye la fecha de ovulación en la posibilidad de embarazo
Tal y como expone la doctora Labarta, toda mujer que esté intentando quedarse embarazada debe saber cuáles son los días de máxima fertilidad en su ciclo menstrual, dado que en esos días existe una mayor posibilidad de que se produzca la concepción. Lo que resultará más sencillo para aquellas que tienen ciclos menstruales regulares, puesto que la ovulación tendrá lugar, entonces, unas dos semanas antes de la siguiente menstruación. “Por lo tanto, en pacientes con reglas cada 28 días, la ovulación suele ocurrir en un día 14 del ciclo, aproximadamente”, detalla.
En el caso de que los ciclos duren dos días más (cada 30 días), explica que la ovulación sucedería, aproximadamente, en el día 16.
Según destaca la médico, el ciclo se divide en dos fases:
Lee también: Lo que debes saber si quieres quedarte embarazada y tienes hipotiroidismo
“El embarazo sólo puede suceder durante los días fértiles”, asevera la doctora Labarta. Es decir, que se producirá cuando la mujer esté a punto de ovular o ya lo haya hecho.
Sin embargo, la experta admite que puede haber ‘excepciones’, o lo que es lo mismo, que, en un mes determinado, por diversos motivos, la mujer tenga una ovulación precoz o tardía. De esta forma, aunque poco habitual, podría lograrse la gestación en los días no fértiles, fuera de esos “supuestos días fértiles que marca el calendario”.
Por este mismo motivo, aconseja que aquellas que no estén buscando un embarazo, eviten mantener relaciones sin protección durante todo el ciclo menstrual, ya que, a pesar de que las posibilidades sean pocas, podría darse una ovulación fuera de fase.
En cambio, si la intención es la contraria (está tratando de quedarse embarazada), “lo ideal es que mantengan relaciones durante todo el ciclo menstrual, sin ataduras, dejando vía libre a que el embarazo llegue cuando tenga que llegar”.
Lee también: Si quieres quedarte embarazada, presta atención a tu pelo
Más allá de conocer el ciclo menstrual, podría decirse que el propio cuerpo también envía ‘señales’ que indican que la ovulación va a producirse pronto. Como bien nos apunta la doctora Labarta, se produce un cambio en el flujo vaginal, que será más abundante, y se volverá transparente y elástico, “lo que favorece el ascenso de los espermatozoides hacia el útero”.
Pero, además de este ‘signo’, hay otros métodos para predecir la ovulación, como, por ejemplo, los denominados ‘test de ovulación’, que miden el nivel de la hormona LH (hormona luteinizante) en orina, que es la que desencadena la ovulación. Si sale positivo, significa que la mujer va a ovular en las próximas 12-48 horas, y por lo tanto, debe mantener relaciones durante los siguientes días.
“Una vez sucede la ovulación y el folículo se rompe, éste se transforma en un cuerpo lúteo, que es el encargado, en el ovario, de producir la progesterona tan necesaria durante la fase lútea”, añade.
Lee también: La acupuntura, ¿puede favorecer la fertilidad?
Si tu objetivo es tener un bebé, no sólo basta con conocer tu ciclo menstrual. También hay otras recomendaciones que los expertos suelen darnos para potenciar la fertilidad, y conseguir el ansiado embarazo. Entre ellas, resalta la doctora Labarta, se encuentra llevar una vida sana y equilibrada, que puede resultar complejo dada la sociedad en la que vivimos.
Asimismo, es importante:
Y, en el caso de que no se consiga, tras meses de búsqueda, la doctora aconseja hacer un chequeo médico para descartar cualquier problema.
Lee también: 8 aplicaciones muy útiles para conseguir quedarte embarazada