Antes de iniciar un tratamiento, hay que consultar con un especialista
En definitiva, la caída del pelo es normal después del parto, y su recuperación puede llevar hasta doce meses. Aun así, si esto continúa suponiendo un motivo de preocupación ,la madre debe de consultarlo con un dermatólogo, quien estudiará su caso, y tras realizar los estudios pertinentes, determinará cuál es el mejor tratamiento para ella.
"Hay algunos que pueden ayudar a favorecer la fase de nuevo crecimiento y preparar el folículo piloso para que regenere el cabello de forma correcta", en palabras de la doctora. Entre ellos se encuentran:
- Suplementos nutricionales y vitamínicos, que, desde el punto de vista de la doctora Segovia, han demostrado tener cierta utilidad.
- La melatonina que, por su efecto antioxidante, a bajas dosis puede regular el ciclo capilar y reactivar los mecanismos que estabilizan el crecimiento del pelo.
- El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) para estimular el crecimiento y engrosar el pelo.
- Estimulación mediante láser capilar de baja potencia (LLLT) para reactivar el crecimiento capilar y engrosarlo, consiguiendo una mayor densidad.
"Todos estos tratamientos podrán combinarse entre sí si fuera necesario", concluye, a la vez que insiste en que lo más importante es realizar "un correcto diagnóstico e individualizar el tratamiento para cada paciente".
Lee también: Alopecia nerviosa: cuando el pelo se cae debido a la ansiedad