Implícate en todo: desde las cosas de casa hasta su educación
En pleno siglo XXI, hay que olvidarse de los roles pasados, pero esto no significa que no sean necesarios. El doctor advierte de que deben generarse para que los niños comprueben que en casa los dos ayudan en la manutención, en los cuidados, con la educación... Hay que "romper con los estereotipos". La tarea más importante de todas es implicarse como padres, creando un contexto familiar donde el amor esté claro, "sin medir quien lo demuestra y sobre todo qué género tiene".
¿La relación de los padres con sus hijos es diferente si son niños o niñas?
"Existe un aprendizaje por imitación de sexo entre los padres y sus hijos. De ahí el peso de cada rol dentro de la familia", afirma el especialista. "Por ejemplo, el padre será el referente masculino de su hijo, como se comporte en casa, la forma y manera de interactuar con los demás miembros, hace que el hijo varón aprenda. Del mismo modo ocurre con el género femenino".
Sin embargo, todos estos roles de tareas en casa sí se pueden modificar. "Se está comprobado que cuando la pareja se separa, ambos progenitores deben realizar las tareas de cuidado y atención de sus hijos solos. Y el resultado es adecuado. Padres que cocinan, ponen coletas, bañan a los hijos...".
Puesto que la influencia de los padres en sus hijos es total, sean varones o hembras, "hacer un adecuado ajuste de tareas en casa facilita un aprendizaje más natural, y adecuado para el futuro de sus hijos".