El hierro es un mineral fundamental para nuestro cuerpo. Lo necesitamos para producir la hemoglobina y la mioglobina, las proteínas encargadas de transportar el oxígeno, y al igual que nos preocupamos por sus niveles durante la vida adulta, también deberíamos hacerlo en la infancia. Tal y como detalla la Asociación Española de Pediatría, su déficit en los más pequeños puede provocar la aparición de anemia, causada, en muchos casos, por la falta de consumo de alimentos ricos en hierro. Aunque, en otras ocasiones, la sufren a pesar de mantener una dieta adecuada, debido a otros problemas de absorción intestinal o su crecimiento rápido.
A partir de los tres años, se recomienda ingerir unos 7 mg. de hierro al día, que irá en aumento conforme crezcan, hasta los 15 mg. para niñas de 14 a 18 años, y 11 mg. para los niños de ese mismo rango de edad.
Por ello, entre otros muchos motivos, resulta esencial cuidar qué comen nuestros hijos. Especialmente, una vez han dejado la lactancia. Así que te traemos una lista de todos los alimentos que os pueden ayudar a evitar este problema. ¡Toma nota!
Relacionado: Alimentos con calcio para los niños