
Técnica de cocina: Aprende a limpiar un costillar de cochinillo
Tipo: Carnes
Autor: Le Cordon Bleu
Ingredientes:
1 costillar de cochinillo
Preparación:
Las costillas, huesos planos y curvos pertenecientes a la caja torácica, ofrecen una alternancia entre carne y hueso que permite su utilización en un gran número de recetas. Desde estofados, hasta platos donde se convierten en el ingrediente principal, servidas solas o acompañadas con salsa. Si aprendes a limpiar un costillar de cochinillo correctamente, descubrirás un elemento muy versátil como aliado en muchos de tus platos.
Para empezar, extrae la parte de la aguja haciendo un corte longitudinal y siguiendo la línea marcada por la primera costilla. Para poder limpiar los palos, marca el costillar con una incisión a 3 cm de la nuez del lomo y une estos dos puntos. Siguiendo esta marca, raspa todos los palos por la parte interna, dejándolos totalmente limpios y ve levantándolos uno a uno. Tras completar este paso, tendrás los palos limpios y separados de la falda.
Retira la falda, conservando los palos unidos a la nuez del lomo y al espinazo, que es la última parte que debes retirar.
Para ello, coloca el costillar boca abajo y haz una incisión entre el lomo y las vértebras, con mucho cuidado de no cortar el lomo, hasta llegar a la unión de éste con las costillas. Luego, corta el espinazo con la ayuda de unas tijeras y tendrás tu costillas de cochinillo limpias y listas para tu receta.
Últimos comentarios