- Tipo: Verduras
- Autor: Le Cordon Bleu
Ingredientes:
2 cebolletas ciselée
½ pimiento amarillo en macedoine
½ pimiento rojo en macedoine
½ pimiento verde en macedoine
2 calabacines en macedoine
2 tomates concasse
C.S. de pimentón dulce
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación:
Cuenta la leyenda que en Al-Andalus un cocinero, procedente de oriente, trajo el origen del plato a la península. Con motivo de la celebración de la boda de una princesa, se sirvió un plato llamado “alboronía”. Poco a poco éste fue evolucionando hasta que, en la Edad Media, se sustituyeron algunos de sus ingredientes por el tomate y el pimiento, acercándose así al pisto tradicional que conocemos hoy.
La palabra pisto significa, entre otras cosas, trocear y mezclar, así que debes empezar cortando las verduras según lo indicado. Después, rehógalas en este orden: cebolla, pimientos, calabacín, pimentón y tomate. Otra opción es rehogar el calabacín aparte, como se muestra en la foto. Una vez cocinado, ponlo a punto de sal y pimienta, y ¡voilà!.
- Tipo: Verduras
- Autor: Le Cordon Bleu
Ingredientes:<
>
2 cebolletas ciselée
½ pimiento amarillo en macedoine
½ pimiento rojo en macedoine
½ pimiento verde en macedoine
2 calabacines en macedoine
2 tomates concasse
C.S. de pimentón dulce
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación:
Cuenta la leyenda que en Al-Andalus un cocinero, procedente de oriente, trajo el origen del plato a la península. Con motivo de la celebración de la boda de una princesa, se sirvió un plato llamado “alboronía”. Poco a poco éste fue evolucionando hasta que, en la Edad Media, se sustituyeron algunos de sus ingredientes por el tomate y el pimiento, acercándose así al pisto tradicional que conocemos hoy.
La palabra pisto significa, entre otras cosas, trocear y mezclar, así que debes empezar cortando las verduras según lo indicado. Después, rehógalas en este orden: cebolla, pimientos, calabacín, pimentón y tomate. Otra opción es rehogar el calabacín aparte, como se muestra en la foto. Una vez cocinado, ponlo a punto de sal y pimienta, y ¡voilà!.
- Tipo: Verduras
- Autor: Le Cordon Bleu
Ingredientes:
2 cebolletas ciselée
½ pimiento amarillo en macedoine
½ pimiento rojo en macedoine
½ pimiento verde en macedoine
2 calabacines en macedoine
2 tomates concasse
C.S. de pimentón dulce
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación:
Cuenta la leyenda que en Al-Andalus un cocinero, procedente de oriente, trajo el origen del plato a la península. Con motivo de la celebración de la boda de una princesa, se sirvió un plato llamado “alboronía”. Poco a poco éste fue evolucionando hasta que, en la Edad Media, se sustituyeron algunos de sus ingredientes por el tomate y el pimiento, acercándose así al pisto tradicional que conocemos hoy.
La palabra pisto significa, entre otras cosas, trocear y mezclar, así que debes empezar cortando las verduras según lo indicado. Después, rehógalas en este orden: cebolla, pimientos, calabacín, pimentón y tomate. Otra opción es rehogar el calabacín aparte, como se muestra en la foto. Una vez cocinado, ponlo a punto de sal y pimienta, y ¡voilà!.
Últimos comentarios