Si, según contaba una comedia de Hollywood, el diablo viste de Prada, en España podríamos decir que la crisis lo hace de Zara. O al menos, que ha tocado al entramado empresarial más fuerte de nuestro país. Pero por mucha crisis que haya, nada es capaz de desbancar de su privilegiado primer puesto al grupo cabecero de Zara.
Inditex, el primer grupo textil español, ha ganado en lo que va de 2009
un 16 por ciento menos del año anterior, lo que supone la primera caída de beneficios de la historia del grupo, aunque
mantiene la evolución de sus ventas con un buen ritmo a pesar de la crisis.
El “imperio” creado por Amancio Ortega, la cuarta mayor fortuna de Europa según la revista Forbes, ha tenido unos
beneficios de 184 millones de euros hasta finales de abril, una cifra menor que los 219 millones que registró doce meses atrás. Un resultado ligeramente inferior al que los analistas de Dow Jones Newswires ofrecían sobre el grupo: 190 millones de euros.
El grupo se mantiene como
líder mundial del sector pese al menor consumo, mejorando sus ventas. A pesar de haber frenado en sus beneficios, el grupo precisa que entre el 1 de mayo y el 7 de junio, las ventas aumentaron un 9 por ciento interanual, por lo que las previsiones para el resto del año son muy positivas.
Los resultados continúan siendo muy positivos, pero esta es
la primera vez en cinco años que sus beneficios se ralentizan. De esta forma, lo más acertado es hablar de un crecimiento más moderado y no tanto de pérdidas.
Un crecimiento más moderado pero brillante
Asimismo, Ortega ha ralentizado el ritmo de
apertura de nuevas tiendas, y en este primer trimestre se ha inaugurado un total de 95 en
28 países diferentes, frente a las 145 del mismo período de 2008. Una prudencia marcada por el entorno macroeconómico complejo en el mundo empresarial.
De aquí en adelante, y hasta 2010, Inditex tiene previsto abrir entre 370 y 450 nuevas tiendas, frente a las 573 del año pasado. Un crecimiento que mantiene al grupo cabecero de Zara en el primero a nivel europeo en cifra de negocios. No en vano, posee presencia en todo el mundo y cuenta con
4.359 tiendas distribuidas en 73 países. Esto, y sus buenas cifras de negocio, hacen que el grupo de Zara conserve su liderazgo mundial. A pesar de los tiempos adversos para la economía y el consumo, el grupo de Zara
sigue por encima de su principal rival, la compañía estadounidense Gap.
Amancio Ortega, el referente de éxito y trabajo
El fundador y presidente de Inditex,
Amancio Ortega, es el ejemplo de que en nuestro país también existen las historias de superación y éxito. Discreto y tenaz, y gracias a su trabajo, visión y esfuerzo, ha conseguido crear el mayor grupo textil de Europa y uno de los primeros del mundo, partiendo de una sencilla tienda en A Coruña. Desde la primera tienda de Zara, que abrió en 1975, hasta hoy, Ortega ha conseguido situarse como un
referente dentro del mundo empresarial, y ha amasado una fortuna de
18.300 millones de dólares, según la revista Forbes: es la décima del mundo.